Celos!?

lunes, 6 de diciembre de 2010

Uno de los deseos más profundos que poseen los seres humanos es el de ser únicos, exclusivos. Ya desde los primeros años de vida se exige el amor exclusivo de la madre. Cuando en una relación se siente que el amor de la persona amada le ha sido quitado o está en peligro de serlo por una tercera persona, los celos aparecen. Sigamos.

Los celos son una de las emociones naturales en nuestra sociedad, como el odio o el amor, pero los éstos pueden poseer rasgos negativos como positivos. Debido a que se tiende a percibir a los celos normales como una muestra de afecto por parte de la persona amada, una justa cantidad de celos sería necesaria. Sin embargo, si en una pareja los celos son permanentes, éstos tienden a desgastar y perturbar la relación afectiva, porque surge el reproche, el reclamo, la exigencia de incondicionalidad hacia el ser querido.

Como parte de la vida amorosa de todos los individuos, los celos son sentimientos que provocan tanto goce como sufrimiento. Barthes, un reconocido semiótico francés ( el nombre del vato lo saque de wiki :b ) , observa que como celosos padecemos cuatro veces:

Por celosos.
Por reprocharnos estar.
Por temer que nuestros celos hieran al otro.
Por dejarnos someter de la nada.

Otra óptica sobre el fenómeno de los celos es la que propone Bowlby con su teoría del apego.

( Pequeña Reseña Sacada de otra web , que relaciono con este tema para ser mas explicito )

En experiencias realizadas con animales (Harlow, Lorenz, Bowlby), se determinó que el apego que éstos manifestaban por sus madres no estaban basados en la necesidad de alimentación sino en la de seguridad.Bowlby estudio ésto en los seres humanos y postuló que en ellos se conserva la tendencia a una figura de apego durante toda la vida. Esta teoría ha ido afirmándose en las ultimas dos décadas, y a la que se han adherido importantes profesionales de la psicología. La madre, figura de apego inicial, puede ser sustituida por otra persona, por ejemplo, la pareja.

Si Comparamos a esta teoría, los celos serían la emoción que manifiesta la ansiedad ante la posible pérdida de nuestra necesaria figura de apego, la que nos brindaría seguridad psicológica, (esto puede darse a nivel inconsciente aunque la relación sea controvertida).

De acuerdo a lo expresado, los celos serían una reacción natural ante la posible pérdida de nuestra pareja. Lo que determinará que los celos sean extravagantes o normales es su intensidad y el hecho de que se deban a una causa justificada o de la nada.

Celos normales


Si se entiende a la captación de la atención de la persona celada como una de las características de los celos, se puede entender que en ciertas situaciones los mismos son necesarios.

En el matrimonio, por ejemplo, este tipo de celos es útil, porque actúa como generador de energía vital en la pareja. Cada uno se esfuerza en mejorar para mantener encendida la llama del amor.

Los celos, como una reacción de alerta ante un bajón amoroso de cualquier miembro de la pareja, son saludables y constructivos.

Otro caso de celos positivos aparece en las personas mayores, en las que actúan como estimulantes favorables del amor. Muchas veces es como una especie de chispa energética que hasta se vuelca en otras actividades productivas, las que por años habían pasado desapercibidas.

Es muy común que se interpreten los celos como expresión de la importancia que tiene un individuo para esa persona. En las parejas recién formadas, uno de los índices para verificar si la otra persona está realmente interesada es la demostración de celos. Es así que la aparición de celos por parte de uno de los miembros de la pareja le hace saber al otro sobre sus sentimientos recíprocos y son concebidos como halagadores.

Celos en la pareja


Los celos forman parte de la relación amorosa. La ilusión que se tiene de ser único y extraordinario en el mundo se esfuma al entrar en escena "un tercero".

La soledad provoca tal angustia que exacerba el miedo de perder a la persona amada. Justamente para contrarrestar esa angustia es que surgen los celos. A su vez, demuestran el dolor que conlleva darse cuenta que uno no es irremplazable.

En una pareja es importante respetar la libertad de cada miembro, su estado de animo y sus necesidades. Cuando en ocasiones uno de los integrantes de la pareja se cree propietario de los sentimientos de él o de ella, entonces, el equilibrio se rompe y aparecen los celos.

El perfil psicológico de la persona que siente celos se relaciona con la baja autoestima y la inseguridad. Estas personas, además de tener reacciones emocionales negativas, tienen necesidades de estimación y demanda continua de aprobación. La persona celosa reclama un sacrificio, desea ser amado incondicionalmente, siendo incapaz de sacrificarse, puesto que suele ser demasiado egoísta y desconfiado. Por estas necesitadas de estimación, suelen demandar constante aprobación.

Cualquier cambio en el contexto de la pareja puede llegar a ser motivo para una reacción de celos en personas. Aparecen pensamientos de engaño y se atiende selectivamente a señales de alerta, creando de esta manera un rival imaginario inexistente. Al no poder controlar estos sentimientos la persona se torna cada vez más insegura e hipervigilante, generando, como consecuencia, reacciones agresivas o "escenas de celos".

A largo plazo, los interrogatorios se vuelven rutina,la persona celosa controla la libertad y movimientos de su pareja y la relación comienza a deteriorarse. La comunicación se ve reducida exclusivamente a las preocupaciones y pensamientos del celoso.

El bienestar de la pareja teñida de celos se va debilitando paulatinamente. En una pareja donde los celos predominan, se presenta la frustración y la pérdida que provocan odio y agresión. Así, llegan cuestionar si realmente existe amor entre los ellos.

James Parr, filósofo existencialista, propone causas y prevenciones de los celos románticos en su libro "Nuevas maneras de amar: cómo la autenticidad transforma las relaciones" Lo han leido? no creo, bueno no importa sigamos. En este libro expone su creencia sobre los celos y dice que surgen en una relación amorosa debido a tres factores: comparación, competencia y el temor a ser reemplazado.

Si la persona se vuelve más autónoma y creativa la probabilidad de que los celos se produzcan es menor, ya que la relación entre estos tres factores se torna menos significativa.

Si uno se ama a sí mismo, la comparación con los otros disminuye y cuando la competencia no existe, se es menos vulnerable a sentir celos. Al volverse irremplazable en una relación los celos desaparecen.

Pero Saben? la manera básica para prevenir los celos, es volverse una persona única e irremplazable para la persona amada, y para eso, tornarse más auténtico es lo que se necesita. Así, se trasciende el peligro de ser reemplazado por potenciales rivales.

En ocasiones, cuando los celos aparecen, son debido a malinterpretaciones de situaciones confusas. En vez de parar a pensar en otras posibles explicaciones, se permite que las emociones inunden la razon. Por este motivo, es muy importante tomarse un momento para analizar tanto las impresiones como los pensamientos que atraviesan la mente en situaciones Confusas.

Señales de alarma

Necesita controlar todos los movimientos de su pareja.
Opina que tu eres un ingenuo o una ingenua y te pueden engañar.
No le gusta que salgas sólo/a o con tus amigos.
No le gusta que lleves cierto tipo de ropa provocativa.
Sólo te quiere para si. osea para ti :b
Arma una escena de celos sin motivos.
Cree saber más sobre usted que usted mismo/a.

Tácticas para evitar los celos

Inténte que se sienta seguro/a de su relación, mostrando lo bien que están juntos, pero sin dar explicaciones de lo que haces constantemente.
Aclare desde el principio cualquier situación que le pueda llevar a crear una sospecha más.
No intente que reconozca que todo lo que le ocurre es por celos.
Explíquele cómo te sientes cada vez que te espía o te interroga.
Preguntale por qué no puede confiar en ti si es que realmente te quiere.

Reflexiones para una persona celosa

Piensa que tu pareja está contigo porque te quiere como eres.
Si tienes amistades, ¿No es lógico que tu pareja también las tenga? obvio pero si esas amistades no quieren con tu novi@ -.-'.
Es importante fomentar aficiones al margen de tu pareja.
Cuando le asalten dudas calmate y luego habla sobre ellas.
No se puede desconfiar de alguien que confía en ti.
Tu pareja es libre de estar a tu lado.
Tu pareja es una persona y no una propiedad.

Sabes Amar?

domingo, 5 de diciembre de 2010

Sabes Amar?

Sabes aceptar a las personas, aun cuando ellas te decepcionan, cuando huyen del ideal que tienes para ellas, cuando te hieren con palabras ásperas o acciones impensadas.

Es difícil aceptar las personas como ellas son, sin que sean como deseamos que ellas sean.
Es difícil, muy difícil, pero se puede hacer, si esque sabes amar.

Sabes escuchar. Escuchar con los ojos y oídos?
A escuchar con el alma y con todos los sentidos?
Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los ojos, las manos inquietas.
Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras vanas, superficiales.
Descubrir la angustia disfrazada, La inseguridad mascarada, la soledad encubierta.?

Penetrar la sonrisa fingida,la alegría simulada, la felicidad exagerada.
Descubrir el dolor de cada corazón.
Estoy aprendiendo a perdonar. Pues el amor perdona, quita los rencores, y cura las heridas que la incomprensión e insensibilidad lo lastimaron.

El amor no alimenta resentimientos con pensamientos dolorosos.
No cultiva ofensas con lástimas y autoestima. El amor perdona, olvida, extingue todos los problemas de dolor en el corazón.


Sabes Amar?


Apredes a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas.
Valor retazado por el rechazo, por la falta de comprensión.
Cariño y aceptación, por las experiencias desagradables vividas a lo largo de los años.

a ver,en las personas su alma, y las posibilidades que la vida le dio.

Pero cómo es de lento el aprendizaje!,
Cómo es difícil amar, amar incondicionalmente
Todavía, tropezando, errando, Amas...
Aprendiendo a no ver solamente ...Tus propios dolores, tus intereses, tu ambición, tu orgullo, cuando estos impiden el bienestar y la felicidad de alguien !


Cómo es difícil amar, pero sabes amar! ?

BYE!

Algunas Frases..

miércoles, 1 de diciembre de 2010
Espero y las entiendan ! :b

A ti te gusta todo el mundo, o lo que es lo mismo, no te importa nadie.

Convertirse en el espectador de nuestra propia vida es escaparse del sufrimiento de la vida.

Cualquier cosa se convierte en placer si uno la hace con mucha frecuencia.

Cuando somos felices siempre somos buenos, pero cuando somos buenos no siempre somos felices.

Las mujeres prueban suerte; los hombres arriesgan la suya.

Cuando uno está enamorado, siempre comienza engañándose a sí mismo y termina engañando a otros. Eso es lo que el mundo llama amor.

¿Conciencia es la forma educada de decir cobardía? si.

"De qué me sirve saber de dónde vengo si aún no sé para dónde voy.

Definir es limitar.

El único error imperdonable en el que incurren todas las personas verdaderamente buenas y que nunca pueden evitar es conversar de forma sincera.

El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible.

El único camino para deshacerse de la tentación es ceder a ella.

Conciencia: La forma mas educada de decir : COBARDIA...

Habian pensado eso? no verdad? :b eh les gane! jaja ok no ! :D bueno ese no es el tema:

Primero veremos los significados

Conciencia:

se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno, se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior . Significa, literalmente, "con conocimiento".

Cobardia:

La cobardía se puede considerar como un exceso de prudencia tal, que es incapaz de encarar consecuencias. La cobardía generalmente es vista con desprecio, igual a miedo, todo el exceso es malo, la cobardia es FALTA DE VALOR! (:

Entonces la conciencia es la falta de valor al no hacer una cosa que uno quiere por miedo, pero porque miedo? vive cada dia al maximo, porque nunca sabes cuando no estaras para hacerlo!
la vida se puede esparzirse como polvo en un segundo, haz lo que mas quieras y anheles, porque como repito, no sabras si estaras mañana, asi que hazlo como si no existiera un futuro solo el presente. y un consejo, no se lo dejes a la conciencia :b... BYE!

Monotonia, Sabes el Significado?

La palabra monotonía, tiene varios significados y sinonimos. Entre los significados mas conocidos de la palabra son los que asocian la monotonía como, igualdad de tono en el que habla, en la música, etc. Asimismo se considera monótono la falta de variedad en el estilo, en los escritos, en las obras literarias o artísticas, en los paisajes, etc. Todo igual ! Me explico? no? bueno sigue leyendo :D

En el area personal se considera monotonia a la regularidad y uniformidad en el estilo de vida.

La monotonía se torna patológica ( osea como enfermendad ) cuando se asocia con un estado psicológico de falta de interés, rutina, tedio o aburrimiento. En estos casos se considera monótono aquello que es siempre igual y hace la vida rutinaria, predecible y falta de emociones. Afecta en el sentido de que se pierde interés en todo. Se aburre de la pareja, la familia, la casa, los amigos, todo molesta. La vivencia de una monotonía extrema y enfermiza es causa común de muchas rupturas de parejas como consecuencia del fenómeno que se conoce como el deseo sexual inhibido.

Significado de inhibido: " se conoce como el deseo sexual inhibido. " se refiere a un deseo sexual detenido, abstenido y tiene esas ganas de consebirlo y quedar satisfecho, por eso es importante la actividad sexual media.

Cuando la monotonía, es sinónimo de rutina, puede acabar con el amor, y con todas las percepciones positivas de la vida porque la vida se convierte en un círculo vicioso al tener la sensación de realizar siempre las mismas funciones sin saber como salir del mismo al considerar que todos los días hay que hacer lo mismo.

Te gusta la monotonia? a mi no....

Que hacer para no hacer siempre lo mismo?

¿Como combatir el aburrimiento y/o Monotonia en la pareja?

En primer lugar, tiene que haber interés en combatirlo, en que se suavice la rutina y se reestablezca el entusiasmo por la convivencia. Los escépticos ( es como incredulo, descreido, o ateo algo asi ) suelen ser poco a dar oportunidad a los intentos por cambiar, bien porque cuando lo han intentado no ha funcionado, bien porque no quieren hacer cambios en su persona con la excusa de que la otra tampoco va a cambiar... y sin fin de cosas mas bueno ese no es el punto sigamos...

Para evitar el aburrimiento y asegurarse una mejor calidad de la convivencia es necesario:

Modificar las actitudes interiores talez como:

  • Es preciso que cada uno de los dos crea firmemente que "a su edad" es posible cambiar y no poner pretextos.
  • Es necesario que cada cual crea en su propia potencialidad, que muchas veces se desconoce o no se aprecia, suele pasar.
  • Es imprescindible que cada cual crea que la otra persona también es capaz de muchas cosas, aunque hasta el momento no lo haya demostrado y eso es un serio problema, asi que nunca se detengan en el hacer las cosas que les gustan o saben hacer.
  • Es vital que cada cual redescubra en su interior cualidades escondidas que seguramente tiene y aún no se han manifestado, recuerdenlo.
  • Hay que arriesgarse a que pasen cosas nuevas, probablemente no sujetas a un control total, pero prueben y les gustara ;)
  • Dejar que las sorpresas tengan un papel en la vida diaria, por muy pequeñas que sean, satisfacen a quien es objeto y a quien las procura, eso es genial :)
  • Establecer nuevos escenarios. Visitar lugares diferentes juntos, aunque sea uno al año, eso ayuda mucho, asi que practicalo.
  • Compartir nuevas relaciones en actos que nunca hayan hecho, viajes familiares, etc.
  • Cultivar aficiones y distracciones no conocidas, como algo que hace mucho nunca haces.
  • Para todo ello es necesario un cierto grado de valentía, de perder el miedo al ridículo, al control social y aceptar la posibilidad de que algunos de los nuevos intentos sean un fracaso, porque será un fracaso común. Asi que atrevete!
Asi que manos a la obra! :b ok! creo que es todo... BYEE!

Incondicional? Amor incondicional?, Amistad Incondicional?

A lo mejor muchos se han preguntado, o han dicho, estoy incondicionalmente contigo para lo que sea! o incondicionalmente hablame! estare para ti siempre! o cosas por el estilo, o no ?

El tema que hablaremos es INCONDICIONALISMOS, Saben realmente el significado de esa palabra? la llevan acabo ? o lo dicen por quedar bien ? se han puesto a pensar? que tantas mentiras o incoherencias podemos decir mientras hablamos?
Aclarando dudas del significado de esa palabra ( a mi punto de vista claro! alo mejor no todos piensan eso pero pues es lo mas cierto y logico ) :

Hacer algo por alguien o por algo, sin ningun tipo de restricciones o condiciones. Hacerlo en forma pura sin pedir nada a cambio, con libertad y gusto de hacerlo.

Mucho se ha manipulado el significado de esta palabra. Siempre puede llegar la malinterpretacion de esa palabra en ciertos casos, por lo que ella implica, que por tanto, hay personas que se niegan a hacer incondicional de alguien o algo.
Porque personas que abusan de lo que uno les ofrece en el caso de la amistad!
En el caso de amor! parace ser que el amor siempre ah sido y sera incondicional porque el amor es todo por la persona amada, sin incondiciones no es amor!

Eres realmente un bueno amig@ siendo incondicionalmente?
Eres buena novi@ incondicional? o solo por decir , te amo! o por afirmar las cosas que no son ciertas? piensalo, y si no eres asi, te estas tardando al serlo!

BYE!

Existe algo mas que un te amo? una palabra mas? o "mejor"?

A lo mejor se han preguntado alguna vez, Existe algo mas que un te amo? una palabra mas? o "mejor"? verdad?

Veamos:

Cuando estas enamorado y decir un te amo no es suficiente para expresar tus sentimientos lo unico que puedes hacer es demostrar tu inmenso amor en todo momento y ser feliz, es lo unico que piensas... procigamos..

A lomejor una palabra mas de forma significativa puede ser un :

Te extraño, Me encantas!, Mi vida! todas esas palabras van en un te amo! para que se pueda realizar plenamente y sean claras en el momento de decir , te amo.
Alo mejor las palabras anteriores no se van a comparar con la palabra " te amo" pero son palabras de una forma mas relativa, mas real... un te extraño, lo haces para la persona que se lo merece y lo quieres a tu lado, porque sientes un vacio en ti cuando esa persona no esta, y un me encantas es genial ! que te lo digan, sientes una gran emocion en ti mismo , aunque muchas veces no lo expreses pero lo sientes! y es lo que cuenta :) y aveces no es tanto la pronunciacion de un
" te amo" son mas las acciones que hagas con ese amor que sientes o tanto dices, si no no cuenta nada de todas las palabras dichas.

Y tambien una palabra que un te amo es:

TE RE AMO XD <3

esta bien no esa no !

y un te amo es la palabra mas dificil de decir, pero la mas facil de demostrar... y eh llegado a la conclusion de que no existe una palabra mas que un TE AMO.

El amor tiene que estar siempre presente en toda pareja, y no hacen falta tantas palabras, mientras te entregues y demuestres tanta palabra, porque las palabras se las lleva el viento, acuerdense los hechos son los que hablan solos, que va a servir tanto te amo , te amo , te amo y no se demuestra? piensen eso :b

BYEE!

Extrañar...?

viernes, 26 de noviembre de 2010

Hoy me plantié un dilema...qué es extrañar?

Y otro más rebuscado...quién merece ser extrañado?

Extrañar es necesitar que esa persona esté,

verla, sentirla, oírla o en su defecto, olerla;

es carecer de la presencia de quién nos reconforta,

es pensar y redundar en frases que dijo, en sonrisas que ofreció.

Es imaginar a la persona en nuestro mejor encuentro

y desear con ganas dolorosas, poder revivirlo.

Extrañar es lamentar no tenerla creca;

es saber que está lejos, es convencerse que va a venir.

Extrañar es confirmar, que tan importante es esa persona

en nuestras vidas, confirmar que la modificaba, que me

hacía, de una forma u otra, ser quién soy.

Aunque esté cerca o lejos; aunque la vea mañana o nunca más.

Pero a quién extrañar..eso es complicado y simple a la vez.

Hay seres que se ganan esta sensación que te duele cuando

faltan y otros que extrañarlos es sufrirlos y lamentar que no

se merecen que uno se entristezca cuando ya no están.

Extraño a quien, conmigo, es sincero y se interesa;

extraño al que me quiere, al que le confió y al que confía.

Extraño al que por desgracia falta y me hacía tanto bien;

pero también extraño al que tan mal me hacía y alguna

vez, por inocencia o desgano, dejé que se gane mi amor

sin calcular cuánto me hería su presencia, que no le importaba.

Sólo uno sabe a quién extrañar y cuánto extrañarlos.

Sólo uno sabe si te hizo o hace bien, pero a veces uno es

tonto y se miente o no ?, todos lo hacemos a veces.

Yo me quedo con el que extraño cuando me dice adios!.

Que apenas se va ya me hace falta y cuando llega lo confirmo...pero no cualquiera

QUETAN IMPORTANTE ES PARA TI LA EXISTENCIA?

BBYE!

Falsas amigas, Amistades Falsas...

jueves, 25 de noviembre de 2010
Las verdaderas amigas son difíciles de encontrar, pero una vez que las encuentras pueden traer mucha alegría a tu vida. Sin embargo, no todas pueden convertirse en esa confidente tan especial que tú necesitas. Igual que otras relaciones, la amistad necesita de dos para funcionar y estoy seguro de que debes conocer al menos una persona que, en vez de iluminar tu vida, consume tu energía y tu tiempo. Aquí menciono algunas de las que deberías mantenerte alejada:

La Mentirosa Compulsiva.- Igual que en la película de Jim Carey ( no la haz visto? bueno no importa ) donde él interpreta el papel de un abogado acostumbrado a mentir por sistema. Bien, según esta amiga, su vida es perfecta. Su esposo es el hombre más romántico del mundo, sus hijos, los más inteligentes, y ella gana más dinero que ninguna otra persona que tú hayas conocido. ¡Oh! Has oído que vive en una mansión, pero en vez de eso te enteras de que tiene un apartamento como cualquier otro. ¡Sí, así es! Puedes permanecer a su lado, pero todas sus mentiras acabarán tornándose molestas.

La Corredora de Fondo.- ¿Alguna vez has intentado apuntarte a un curso o desarrollar una actividad nueva? Entonces descubres que tu amiga también está interesada en la misma área. Al principio te sientes halagada y la apoyas, pero luego te das cuenta de que ella se convierte en tu competidora, demostrándote cuánto mejor que tú hace las cosas o de cuánto más talento que tú posee. ¡Tú no sabías que estábas corriendo una competencia! Un porcentaje de desafío puede ser motivador, pero la gente debería relajarse frente a sus amigos.

La Copiona.- Tu amiga y tú representan la perfecta coincidencia: tienen los mismos gustos en vestuario, comida, etc., pero un día te das cuanta de que ella ha ido demasiado lejos, pues hasta repite tus propias palabras. No conozco mucha gente a la que le guste tener un clon... o si ?

La Necesitada Niña.- Seguro que la amistad significa apoyarse la una a la otra en tiempos de necesidad. Sin embargo, si puedes predecir que tu amiga te va a pedir un favor OTRA VEZ, entonces es posible de que se esté aprovechando de ti. Todos tenemos nuestros propios problemas y debemos hacernos cargo de ellos. Puede sonar duro, pero es así... algo real :)

La ofrecida o facil ( solo algunos casos, no siempre ) .- Tiene reputación de ser la seductora más grande. Ella se cree verdaderamente irresistible dada la atención que despierta en el sexo opuesto. Sin embargo, la realidad es que los hombres simplemente responden a las señales sexuales que ella envía. ¿Será capaz de flirtear con tu pareja también? :D

La Tormentosa o Dramatica.- Esta persona es dulcísima contigo y al minuto siguiente es detestable. No puede evitar criticarte. Siempre tiene alguna observación cruel sobre ti. No necesito decirte que ésta no es una amiga en absoluto. Su único propósito es atormentarte a ti y a otros para sentirse mejor. Mantente alejada de personas como ésta y hazles frente si es necesario.

La Distante.- Nunca parece interesada en pasar un rato o en comunicarse contigo. Puede haber sido una buena amiga hace tiempo, pero ten presente que la gente cambia y se distancia. Es algo natural y simplemente debes dejarlo ser. Invierte tu tiempo en cultivar nuevas amistades.

Un poco Mas!

Amistad falsa , la cual merece el apodo "Traicionera".Amistad que hoy se pierde en el abismo...
Amistad cuyo culpable , es el que se atrevio a llamarla " Amistad", y dandole a esa hermoso nombre un contenido vacio y sin significado alguno...

Frase que vi y me gusto:

Ya no me llames amigo, pues hay amistades falsas y amistades verdaderas...

Eso es todo! espero y habran los ojos y sepan que hacer! preguntense esto :

A que tipo amistad debe clasificarse la tuya?

BYEE!

info extraa! se me ocurrio!

Juras que tu amiga es leal? y discreta? y de pronto ¡zas!, te llevas una mega decepción y sales herida, y lo peor, ahora desconfías de todas tus amistades. Pues bien, debes saber que sí hay manera de detectar a una farsante... te dejare algo, ojala y te sirva...

Quizá podría parecerte imposible detectar a alguien que sólo finge su amistad, y te preguntes cómo puedes conocer la diferencia entre una amiga honesta y una farsante convenenciera. En realidad sí se puede y para facilitártelo te explico a estos especimenes superficiales jaja en tres grandes categorías que además, nada tienen que ver ni con el color del cabello o la piel ni con el código postal jaja… checa : Me divierto escribiendo esto ! <-- ignorenlo! buajajaja

Dulce...

Características: Sonrisa superficial y estudiada. Asienta mucho con la cabeza y te hace preguntas sin escuchar realmente tus respuestas. Siempre está observando lo que hay alrededor, aun cuando está hablando contigo. Se desaparece durante largos períodos y luego se queja diciendo que eres tú quien la ignora ( quien la entiende? daah! jaja ) . En realidad no es mala persona, sólo que está muuuuy preocupada por ser popular o cualquier cosa!

Hábito nocivo: La informalidad. No puedes contar con ella para un compromiso especial porque si se le presenta algo mejor, seguro te planta. .. en este caso! antes de que piensen al o ngo mas ! :D

Quejosa ( ok! es palabra robada :B ): Se pone "modestamente" a sí misma por los suelos (por ejemplo: "El cabello recogido se te ve increíble; a mí sólo se me ven los cachetes si me lo recojo").

Frase: "Qué increíble está tu… (playera, cabello, etc.)", mientras te revisa de pies a cabeza... o no ?

Ojo: Tiene muchos conocidos por todos lados, pero pocas amigas, ya que nunca tiene tiempo para ti por andar socializando e intentando hacer amigos por todos lados. Además, no puedes contar con su honesta y sincera opinión en nada, porque siempre busca halagarte... algo asi :b

Cómo detectarla: Antes que nada, confía en tu instinto, y recuerda que una farsante hace halagos hasta de cosas que no son ciertas y tú mejor que nadie sabe cuándo aplican y cuando no. Y la otra es que hace planes que nunca lleva a cabo, así que si te ha plantado más de dos veces seguidas, ¡aguas! en algunos casos :B no todo es verdad :p

bueno ya! es mucho! BYEE!

Te amo... Moda o sentimiento?

Por Que la vida es asi ?

Valora lo que tienes, porque nunca sabras cuando sera la ultima vez que lo tendras...

Ser Hombre o mujer ? :b

Seccion De Preguntas!

Deja aqui tu comentario:







Consejos Para Las Mujeres :b

Diviertanse un poco :D

Porque ocurre la infidelidad?

La infidelidad es una de las razones principales por las que una pareja rompe su relación. Los "cuernos" destruyen la confianza de los enamorados y los pilares sobre los que se cimienta una relación. En la mayoría de los casos las personas son infieles cuando la relación no alcanza sus expectativas, están buscando algo en la pareja que ésta no es capaz de ofrecerles. La solución, en vez de basarse en el diálogo, es una salida aparentemente más fácil o cómoda: la infidelidad.

Un poco de razon en el parrafo anterior, ( están buscando algo en la pareja que ésta no es capaz de ofrecerles) Y es algo normal ? sii! toda persona , sea cual sea , la circunstancia, te pedira algo que quiere o espera de la persona amada, pero eso no siginifica, que nadamas para eso te quiera? noo! ni que tampoco te ama? noo menos! solo se lee puede decir que es amm nose ! una necesidad? algo de lo mas normal en este mundo, y como dice: ( en vez de basarse en dialogo ) si se puede llegar al dialogo, como segunda opcion despues de perdilo y llegar a la conclusion de que no te lo dara! llega la segunda opcion, el dialogo, pero despues de eso pasa lo mismo ? existe la : infidelidad. en cierto punto no tanto una infidelidad o engaño, si no un poco de desinteres a la persona amada, y eso causara un tanto de problemas, que pudieron ser evitados... al rato pondre otras mas razones.. (:

Info Actualizada!

Las 9 razones más comunes:

1. Nos sentimos devaluados. Terminado el enamoramiento, enfrentamos a la pareja real y olvidamos a la idealizada, y sus conductas no siempre placenteras en la convivencia defraudan nuestras expectativas. Si la pareja nos abandona al centrarse sólo en sus objetivos personales y no en los de ambos, y al mismo tiempo nos relacionamos con una persona distinta que nos hace sentir más valorados, la elegimos inconscientemente como nueva compañera. Principalmente para las mujeres, es muy importante sentirnos bellas y deseadas por nuestro hombre. Si no se cumple nuestro objetivo, sentimos una gran frustración y se devalúa nuestra autoestima. Una forma de sentirnos de nuevo atractivas y deseadas, es siendo cortejadas en una relación extramarital.

Para los hombres es más difícil saber si les están siendo infieles, puesto que ellos son menos observadores y se fijan menos en cambios sutiles que sin embargo las mujeres descubren a la primera. Los hombres en general temen o sospechan que su pareja les está siendo infiel, cuando ésta se niega a mantener relaciones sexuales como de costumbre. Existen mujeres que jamás perdonarían una infidelidad y otras que sin embargo deciden auto engañarse para no tener que enfrentarse a la realidad.

Descubrir que hemos sido traicionados por la persona amada siempre es una experiencia dolorosa y hasta humillante, puesto que se ponen en juego los valores que fundamentan una relación de pareja, como son la confianza, la sinceridad y el respeto.

Perdonar o no una traición depende de la persona y del tipo de relación que existe, ya sea por motivos religiosos o porque no quieren hacer sufrir a sus hijos ( <--- ahi me fui mucho al extremo pero daah! asii :D procigamos ) . En el caso de las mujeres que deciden perdonar (pero no olvidar), la infidelidad suele ser un arma arrojadiza muy frecuente en las discusiones, que puede desgastar más todavía la relación.

No recuerdes constantemente la infidelidad de tu pareja, si no eres capaz de superar y olvidar, quizá sea necesario plantearse una solución tajante. Muchas mujeres que han sido infieles se torturan porque no saben si contárselo a su pareja, se sienten mal, pero lo primero y más importante es descubrir el porqué de la traición. Si has sentido esa necesidad es porque tu pareja no te da algo que tú necesitas y no tiene por qué estar relacionado con el sexo.

Debes evaluar los pros y los contras antes de decidirte a contárselo a tu pareja, puede que sólo fuera para ti una aventura que te haya hecho ver que no quieres abandonar a tu novio; en este caso puedes volver a reconstruir tu relación. Si decides ser sincera es posible que tu pareja no pueda perdonarte y eso dependerá de lo importante que seas para él.

Muchas veces ellos deciden perdonar, pero la infidelidad estará presente durante mucho tiempo en su memoria y será difícil que vuelva a confiar en ti.

2. La monotonía. Cuando nuestra pareja descuida el tiempo en común por sus actividades personales y deja de tener detalles cariñosos con nosotros, sentimos que el amor se acabó, se produce un distanciamiento y nos empezamos a sentir encadenados a pasar el resto de nuestros días en una relación que ha perdido su encanto. Un matrimonio sumido en la rutina y en el aburrimiento se puede venir abajo a causa de un encuentro con un intruso que lllegue y nos aborde con el misterio, encanto y riesgo de los que carece nuestra relación. ( si no es tu caso ignoralo :b lo quize decir =D )

3. Una vida sexual deficiente. El sexo es un elemento esencial en la pareja y si éste es defectuoso, quien se siente insatisfecho tiende a buscar fuera de la relación la satisfacción sexual que no encuentra en su pareja. Si a pesar de sentir un gran amor por la pareja, en la cama no encontramos nada excitante, nos vengamos teniendo relaciones sexuales con otra persona, porque estamos enojados con nuestra pareja que no quiere hacer el amor o no quiere llevar a cabo nuestras fantasías sexuales.

4. Dependencia emocional de los padres. Si nuestra pareja no es emocionalmente independiente de sus padres y no establece límites respecto a ellos, esta conducta infantil nos hace sentir sin su apoyo, y nuestra necesidad insatisfecha de ser escuchados y atendidos nos impulsa a buscar una relación extramarital.

5. Buscamos nuevas sensaciones. Si se acaba la seducción del enamoramiento y se vive en el vacio de una relación, hay quienes necesitan seguir satisfaciendo su necesidad de seguir enamorados. La curiosidad de experimentar el sexo con otras personas y de vivir la aventura es un fuerte motor para buscar una aventura.

6. Idealizamos a la pareja. Para continuar idealizando a nuestra pareja, muchas veces elegimos como amante a una persona totalmente opuesta. Hay quienes llevan a cabo todas sus fantasías sexuales con el amante y no con la pareja para sentir que la siguen manteniendo en el concepto de ‘decente’.

7. Sentimos amenazada nuestra libertad. Cuando la pareja es asfixiante o nos da pavor perder nuestra independencia y quedar atrapados en una relación, intentamos sentirnos libres cometiendo actos de infidelidad. ( son raros los casos )

La infidelidad es un síntoma de la serie de crisis por las que atravesamos como pareja. Si buscamos en el fondo, descubriremos que somos infieles cuando no encontramos en nuestra pareja lo que buscamos y nuestra relación no satisface completamente nuestras necesidades. Sin embargo, superar la crisis dependerá de la forma en que podamos comunicarnos como pareja.

Dejen comentarios y no me enojo :b, BYEE!


Aun Pienso en ti...

miércoles, 24 de noviembre de 2010
Superamos el fuego
de que el adiós
que nos hizo caer...

Acertamos el juego
fallamos los dos
nos dejamos perder

Nada más nos quedara
que este último mirar
en los últimos años
si pudiéramos contar
nuestra historia hasta el final
quedarían los daños y el espacio

Porque no cedí
cuando se trataba de confiar en ti
no te supe valorar
desde antes de empezar
Porque no pedí
que se fuera el tiempo cuando yo te vi
y aunque ahora hay alguien mas
hoy me cuesta aceptar
que aun pienso en ti

Festejamos el día
que te conocí
ahora ya lo olvide

Nada más nos quedara
que este último mirar
en los últimos años
si pudiéramos contar nuestra historia hasta el final
quedaráan los daños y el espacio

Porque no cedí
cuando se trataba de confiar en ti
no te supe valorar
desde antes de empezar
Porque no pedí
que se fuera el tiempo cuando yo te vi
y aunque ahora hay alguien mas
hoy me cuesta aceptar
que aun pienso en ti

Justo cuando empezaba a sentir tu calor
se me fue de las manos el amor

Porque no cedí cuando se trataba de confiar en ti
no te supe valorar
desde antes de empezar

Porque no pedí
que se fuera el tiempo cuando yo te vi
y aunque ahora hay alguien mas
hoy me cuesta aceptar
que aun pienso en ti

Que aun pienso en ti...
Que aun pienso en ti...

Que haremos...

¿QUE HARAS?

Si un dìa amaneces extrañàndome tanto,
si sientes que tu cuerpo, busca con ansias el mìo
si tus labios desean un beso en la mañana,
de esta boca que seguro,
està deseando lo mismo.

¿QUE HARE?

Si en mis noches no puedo dormir sin ti,
si siento que tu piel me es muy necesaria,
si la ansiedad me desborda el corazòn
y quiero tenerte a mi lado,
sin importarme nada.

¿QUE HAREMOS?

Si el amor nos inunda y nos aturde,
si no podemos negarnos,
a los impulsos de deseo,
si sentimos que ya no es posible la distancia,
pues se buscan nuestras almas,
para cambiar: Te amo
¿QUE HARAS?...¿QUE HARE?...¡¿QUE HAREMOS?!

Palabras...

martes, 23 de noviembre de 2010
Palabras. Sólo palabras. A veces, crueles puñaladas, otras, dulces baladas. A veces, promesas inválidas, otras, engaños por la espalda. Palabras. Sencillamente palabras. Que te reponen el corazón o te destrozan el alma. Que te perforan, que te alientan, que te ayudan, o te rebelan. Palabras. Simplemente palabras. Que dominan y seducen la sociedad humana...

La vida...

La vida tiene tantas sorpresas que estoy asombrado. La vida te presenta tantas oportunidades todos los días que, hoy más que nunca, me doy cuenta que las personas infelices, son personas que eligieron sentirse así. Son personas que se cierran en una historia, un pasado y en una ilusión. Se caen y no se pueden levantar, no porque no pueden sino porque no quieren. Todos, cientos de veces, pasamos por situaciones difíciles, situaciones en las que no encontrabas salida, te creías perdida, te creías encerrada en un mundo que se iba derrumbando todos los días un poco más. No nos dábamos cuenta de una frase tan conocida y tan cierta como es, "Cuando se cierra una puerta siempre, sin excepción, se abre una ventana". Ya no creo en las únicas oportunidades, y ya no creo en la suerte. El camino de uno lo va armando uno, uno elige estar bien o estar mal. Ser feliz o infeliz. Uno elige buscar la salida y aprovechar esas cosas que simplemente, sin explicación alguna, van apareciendo. Lo mejor para la tristeza es hacer cosas, tener la mente ocupada. Nutrirse, culturizarse, esforzarse y estudiar. En vez de desperdiciar tiempo en cosas pocos productivas y nada sanas, hay que aprovechar ese momento en que no nos sentimos tan bien para aprender, para reflexionar sobre nuestros sueños y metas, para hacer planes. Esos planes que vamos a armando, tienen que ser flexibles, tienen que tener la cuota necesaria de incertidumbre, así no nos aburrimos de la rutina y de la línea a seguir. Cuánto más divertidas y atractivas son las cosas menos planeadas, las que simplemente nacen sin buscarlas. Compartir momentos con la gente que te quiere, con gente que uno sabe que esta tu lado, que no te juega en contra y que te desea lo mejor. Las vueltas de la vida tienen tantas cosas raras, tantas preguntas que nunca nos van a contestar, tantos giros inesperados, tantas causalidades que es imposible entender y saber que va a pasar. Sólo puedo decir que de los momentos malos, siempre ganamos experiencias y siempre hay una moraleja. Gente nueva, oportunidades nuevas, posibilidades inesperadas, y caminos que se van cruzando con los nuestros, es algo que sobra en la vida. Queda en uno aprovecharlos y seguir peleando para encontrar eso que tanto buscamos que es: La felicidad

Un talvez...

Peor que la convicción del no es la incertidumbre del tal vez, es la desilusión de un casi. Es el casi el que incomoda, entristece, que mata trayendo todo lo que podría haber sido y no fue. Quien casi ganó, todavía juega, quien casi murió está vivo , quien casi amó, no amó. Basta pensar en las oportunidades que se escurrieron, en las chances que se pierden por el miedo. Me pregunto a veces, ¿qué nos lleva a elegir una vida tibia? Si la virtud estuviese en medio término, el mar no tendría olas, los días serían nublados y el arco iris en tonos de gris. La nada no ilumina, no inspira, no aflige ni calma, apenas amplia el vacío que cada uno trae dentro de sí.Ni la fe mueve montañas, ni todas las estrellas están al alcance, pero preferir la derrota previa a la duda de la victoria, es desperdiciar la oportunidad de merecer. Para los errores existe el perdón, para los fracasos, oportunidad; para los amores imposibles, tiempo. De nada sirve cercar un corazón vacío o economizar el alma. Un romance cuyo fin es instantáneo o sin dolor, no es romance. No dejes que la melancolía sofoque, que la rutina acomode, que el miedo te impida intentar.casi muere está vivo ... Quien casi vive, ya murió.

· Se trata de bailar, de cantar, de andar descalzo, de dormir hasta tarde, de compartir tazas, vasos y comidas, de llorar, de discutir, de manejar lejos y no querer volver, de sentirnos volar, de abrazar, besar, tocar y volver a abrazar, de hablar por los codos, de imaginar futuros a años luz de distancia. Se trata de permitirnos equivocarnos, de apostar a lo incierto, de desafiarse a uno mismo. Porque, a fin de cuentas, el amor siempre ha sido un salto al vacío. Nadie nos da las garantías ni nos lee los derechos, aunque muchas veces sintamos que nos rige un contrato invisible.

Con el tiempo...

Después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma; Uno aprende que el amor no significa acostarse, que una compañía no significa seguridad y uno empieza a aprender. Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas; y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos. Y uno aprende a construir sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad. Y después de un tiempo, uno aprende que, si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Y aprende a decorar su propio jardín y decorar su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores. Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende. Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano tendrás que volver a tu pasado. Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas. Con el tiempo te das cuenta de que si estás a lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla. Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas. Con el tiempo también aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida. Con el tiempo aprendes que disculpar, cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes. Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir. Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible. Con el tiempo aprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sea como esperabas. Con el tiempo te das cuenta que en realidad, lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese único instante. Y aprendes que hay 3 momentos en la vida que uno no puede remediar: la oportunidad que dejaste pasar, la cita a la que no asististe, la ofensa que ya pronunciaste. Con el tiempo también aprendes sobre el dinero y entonces, comprendes que puedes comprar una casa, pero no un hogar; puedes comprarte una cama, pero no hacerte dormir; puedes comprarte un reloj, pero no te dará tiempo; puedes comprarte un libro, pero no conocimiento o lo que necesitas aprender; puedes comprarte una posición, pero no sirve para tener respeto; puedes comprarte medicinas y pagar la consulta al médico, pero no te dará salud; puedes comprarte sangre, pero no vida; puedes comprarte sexo, pero no amor. Con el tiempo aprendes que la vida es aquí y ahora, y que no importa cuántos planes tengas, el mañana no existe y el ayer tampoco. Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, ya no tiene ningún sentido. Pero infortunadamente, todo esto lo aprendes solo con el tiempo.

Un si

[...] ¿Qué valen la pena? Y, claro. Todos los problemas que te aparecen instantáneamente después de decir que SI, valen la pena. Una va a decir que SI, y sabe lo que le viene junto al SI: Los males entendidos, las escenitas de celos, los caprichos, las críticas. Y dice SI aún sabiendo que todo esto siempre pasa, dice SI sabiendo que va a enamorarse, que va a volver a sufrir, que en el amor siempre alguien termina peor que el otro, que los miedos, que la confianza, que si me deja, que si me ilusiona y termino sola, que me gusta más/que me gusta menos, que no me entiende, que me llama mucho, o no me llama nunca, que me hago la cabeza si sale solo: ¡TANTOS PROBLEMAS! El amor es así, va acompañado por la agridulce sensación de constante felicidad y tristezas, y si es verdadero, si es amor real, más instenso es todavía. Pero sin embargo, a pesar de todos estos problemas, todos terminamos apostando al amor y decimos SI y sabemos que nos vamos a llenar de problemas, pero hermosos problemas. ¿Qué valen la pena? Y, claro. Porque los problemas, no abarcan ni una pequeña parte de lo que él o ella nos hacen sentir. Pues claro que valen la pena.

· La vida es para adelante, no para atrás. No se puede vivir el presente ni pensar en un futuro, extrañando un pasado, hay que aprender a desprenderse.

Significado de un Te amo...

lunes, 22 de noviembre de 2010

"Te amo" significa que te acepto tal como eres,
y que no deseo convertirte en nadie más.
Significa que no espero la perfección en ti, al
igual que tu no la esperas en mi.
"Te amo" significa que te amaré y estaré a tu lado
aun en los peores momentos.
Significa amarte cuando estás de mal humor
o cuando el cansancio te impide hacer lo que
deseo que hagas.
Significa amarte en los momentos de desaliento,
no sólo en los momentos alegres.
"Te amo" significa que conozco tus más intimos
secretos y que no te juzgo por ellos,
pidiendo a cambio sólo que no me juzgues por los míos.
Significa que tengo amor suficiente para luchar por lo que
tenemos y para no dejarte ir.
Significa pensar en ti, soñar contigo, desearte
y necesitarte constantemente,
y esperar que tú sientas lo mismo por mí.
"Te amo" significa "Para siempre"

El amor es...

El amor es... dar sin esperar recibir, ofrecer lo mejor de ti a ese ser especial, compartir sueños e ilusiones, vivir intensamente. Amar es mostrarte tal y como eres, sin posturas raras ni apariencias engañosas, brillar por la transparencia de tu alma, suspirar con sólo decir su nombre.
Amar es desear tocar su alma a través de su cuerpo, sentir y palpitar con un beso. Soñar con un futuro, desear y luchar cada día por ser mejor para esa persona.
Amar es disfrutar de lo simple de la vida: Un beso, una rosa, una canción, convirtiéndose en los cómplices perfectos de una relación.
Amar es desear cambiar el mundo, refugiarte en la calidez de sus brazos y pensar en que todo cambiará. Es anhelar, tener un poco más de tiempo para contemplar la belleza de la vida a través de sus ojos.

Quiero...

Quiero que sea eternamente mío el olor de tu cuerpo, de tu esencia. Y si es posible, también tu piel en toda su extensión. Tus pestañas, la yema de tus dedos, las arrugas de tu frente, los bosques que rodean tu pupila, que a su vez, es el espejo donde se refugia y esconde mi mirada.

Que mi recuerdo llegue a estar presente hasta en la puntas imperfectas de las uñas de tus pies y el extremo último de tu nariz; en la espuma que rebalse desde tu taza de café. Que tu corazón lleve tatuado mi nombre, y tu voz y mi voz justas suenen idéntico a la respiración de tu alma cuando duermes lejos de mi cuerpo. Quiero que me ames hasta el más profundo rincón que exista dentro de los huesos, y que mi imagen por las noches se transforme en escalofríos recorriendo constantemente tu espalda, desde arriba hacia abajo.

Quiero contemplar a tu lado a través de las ventanas de una habitación. Hazme el amor sobre un cama; que tus labios, mis gemidos, tu respiración y la lluvia compongan una melodía perfecta para asesinar a la melancolía, la espera; barrer todas tus cenizas; reconstruir cada pequeñísima parte de mi corazón, tan ínfimas que pasan por el ojo de una aguja.

Permanece aquí durante el tiempo que duran mil y un inviernos, y regálame flores de todos colores tantas veces como en ese mismo lapso de tiempo regrese la primavera. Quiero ser la única razón por la que brille tu mirada. Quiero ser el viento arrastrando tu sombra, trayéndola cada instante hacia mí.

Necesito decirte con las manos y mil besos tantas cosas que no sé escribir. Prométeme que tus sueños no impedirán que seas mía, desde aquí hasta el día que me toque perderte. Desde ahora sé que voy a llevarte en forma de recuerdo y de abrigo a donde sea que vaya.

Te amo profundamente como nadie nunca te ha amado.♥

domingo, 21 de noviembre de 2010

Cuando pienso en ti y miro tus ojos llenos de una luz que atrapa mi alma sé que te necesito, que sólo por ti vivo, que tus suspiros son mi respiración.

En tus brazos encuentro una eterna paz de la que no quisiera separarme jamás, porque te amo tanto como no imaginas, como si mi universo fuera sólo este inmenso amor que nos rodea, del que nunca podría separarme, porque moriría.

Mi mundo está rodeado de ti, impregnado de tu amor que me insita a sentir que tú eres mi destino, mi gran felicidad, y de quien no desearía apartarme jamás.

Hay tres momentos en el desarrollo de un amor maduro:

  • Enamoramiento.
  • Desilusión.
  • Aceptación de la realidad.


En el primer momento, el amado es alguien maravilloso, no tiene defectos, nadie es mejor que él, esta terriblemente idealizado, casi endiosado. El amado se ve engrandecido y en cambio uno se va empequeñeciendo, hasta el punto tal de no poder entender como alguien tan perfecto se ha fijado en uno.

En el segundo momento comenzamos a percibir algunas imperfecciones en la persona amada. Vemos que ante determinadas situaciones su carácter no es el mejor, que en algunas cosas se equivoca y, esos rasgos que ya estaban pero que el enamoramiento nos impedía percibir, nos producen pena y desilusión Y así como en el primer momento ya queríamos casarnos y estar juntos para toda la vida, en este segundo momento es probable que queramos que se vaya para siempre.

Entonces ¿Qué se debe hacer? Pues bien, reconocer que ambos momentos son engañosos, y que ninguno de los dos es el amor.

¿Y qué es el amor, entonces? El amor seria un tercer momento en el cual vemos al otro como es. Ni tan idealizado ni tan degradado. No es ni Dios, ni el demonio. Disfrutamos de sus virtudes y aceptamos sus defectos. Y a pesar de ellas, lo aceptamos y podemos ser felices a su lado. Entonces ahí podemos hablar de un amor maduro con posibilidades de proyectarse en el tiempo de una manera sana.
La clave del amor está en reconocer los defectos del otro y preguntarse sinceramente si uno puede tolerarlos sin estar todo el tiempo protestando y ser feliz a pesar de ellos.

Lo Hermoso De Extrañarte

Y extrañarte es sin duda desesperante. Pero a la vez no falta ese sentimiento de calma que me dice que por más grande que sea la distancia,tu estas ahí, siempre dispuesta a darme un abrazo de los que me llenan de fuerzas. Sensación extraña la de extrañarte, que por más ansias tenga de volver a verte, soy feliz de solo pensar que lo voy a hacer. Sentimiento que de solo recordarlo se anuda la garganta, y de solo pensar en volver a verte, se acelera el corazón. ¿Sufrimiento el sentimiento de extrañarte? No. Es una dulce espera que me abriga por las noches cuando te digo "hasta mañana" imaginándote compartiendo mi almohada. Bello escalofrío el de pensarte cuando estas lejos. Precioso temblor en mis piernas al pensar que pronto estaré abrazándote otra vez. Y es que extrañarte no se sufre, porque mi amor siempre está contigo, y mi corazón siempre te dará abrigo. Y es que amo al tiempo que falta para verte y odio el tiempo que pasa sin verte. Pero más amo al tiempo que falta para verte que cada vez es menor, aunque más odio al tiempo que hace que no te veo que va en aumento. Y es que voy a extrañarte cada vez que te vayas... Y es que voy a extrañar el tiempo que me hace extrañarte... Y es que simplemente, voy a extrañar extrañarte.